Ahora, el FISABIO busca a los últimos voluntarios para participar en el estudio clínico que se va a llevar a cabo con pacientes y ofrece numerosos beneficios para los participantes. En concreto, se buscan personas de 18 años en adelante que padezcan o hayan padecido caries.
Los interesados, que deben dirigirse al correo electrónico estudiocaries@gva.es o al teléfono 96 386 41 43, dispondrán de forma gratuita de un diagnóstico del estado de su salud bucodental y de una revisión a los 45 días. Además, a los elegidos para participar en el grupo de estudio se les aplicará un novedoso tratamiento anticaries y, al finalizar las pruebas se les regalará un cheque regalo para canjear en diferentes comercios.
El lugar de realización del estudio, que arranca mañana viernes, es la clínica de la Fundación Lluís Alcanyís de la Universitat de València.
El Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de Alicante (COEA) otorgó el pasado año su Premio de Investigación de la VII Gala de la Salud de la Provincia de Alicante al grupo de trabajo que descubrió la bacteria Streptococcus dentisani, y en el que también participan otros dos alicantinos, la microbióloga molecular Arantxa López y el farmacéutico Pedro Belda. Este estudio ha conseguido llegar a una bacteria que puede prevenir la caries, un logro histórico para la salud de la humanidad.